- Premios Ecovino
- Posts
- La Cata Popular los XVI Premios Ecovino culmina las fiestas de la calle San Juan de Logroño
La Cata Popular los XVI Premios Ecovino culmina las fiestas de la calle San Juan de Logroño
Logroño brinda por el vino ecológico con una cata multitudinaria que puso el broche final a las fiestas de la calle San Juan. La cita reunió a profesionales y aficionados en torno a algunos de los mejores vinos ecológicos del país.
El 2 de julio se presentarán algunos de los Grandes Ecovinos de Oro 2025 en la Universidad de La Rioja para socios de la Asociación de Enólogos de Rioja y el 15 de octubre ante la Asociación de Sumilleres de La Rioja.

Logroño volvió a convertirse en capital del vino ecológico este viernes 27 de junio con la celebración de la cata popular de los XVI Premios Ecovino. El evento, que tuvo lugar en la emblemática calle San Juan, ofreció a profesionales y aficionados la oportunidad de degustar una selección de los mejores vinos ecológicos premiados en la edición 2024 del mayor certamen de este tipo en España.

Los asistentes pudieron comprobar de primera mano la excelente calidad sensorial de una treintena de vinos galardonados, entre blancos jóvenes, blancos fermentados o criados en madera, rosados, tintos jóvenes sin crianza y tintos envejecidos en barrica. La entrada incluía una copa y seis fichas de degustación para recorrer, copa en mano, una destacada selección del panorama vinícola ecológico actual.

La cata puso el broche final a las fiestas de San Juan, celebradas por hosteleros y vecinos de esta popular calle logroñesa, conocida por su ambiente y su rica oferta gastronómica.

Los XVI Premios Ecovino contaron con la participación de 286 vinos procedentes de 33 regiones vitícolas diferentes, todos ellos con certificación ecológica (EuroHoja). Las catas a ciegas, celebradas en el Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja, fueron dirigidas por el profesor Antonio Tomás Palacios García y evaluadas por un jurado de 30 expertos en análisis sensorial. El acto oficial de entrega de galardones tuvo lugar el pasado 29 de mayo en el Aula Magna del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja.

Once Grandes Oros y varios premios especiales
El palmarés de esta edición incluye once medallas de Gran Oro, entre ellas para:
Vega Vella Autor 2021 y Vega Vella Blanco 2024 (Cornelio Dinastía)
Marqués de Riscal Verdejo 2024 (Marqués de Riscal)
Biurko 2024 (Biurko Gorri)
El Sueño de Las Alforjas Albarín 2022 (El Sueño de las Alforjas)
E de Esperanza 2023 (JF Arriezu)
Rosado Emergente Lágrima 2024 (Marqués de Montecierzo)
Flor de Barronte 2024 (José Basoco)
Villa Iulia Galea 2021 (Villa Iulia)
Vilarnau Brut Reserva Orgánico Guarda Superior (Vilarnau)
Alcardet Natura Brut 2023 (Alcardet)
Además, se otorgaron premios especiales a vinos y entidades que destacan por su innovación, diseño o compromiso ambiental. El galardón Laffort al Mejor Ecovino sin Sulfitos Añadidos fue para Batea Sense Negre 2024 (Celler Batea), mientras que el Premio Rivercap al Mejor Ecodiseño recayó en Piedra Crianza 2021 (Bodegas Piedra), por su apuesta por envases de bajo impacto ambiental.

En la categoría de diseño de etiquetas, El Cosmonauta en el Paraje 601, de El Mozo Wines, se alzó con el premio patrocinado por Riojadhesivos. Por su parte, la Denominación de Origen Penedès fue reconocida con el Premio Excelencia Medioambiental, patrocinado por Excell Ibérica, por convertirse en la primera del mundo en certificar en ecológico el 100 % de sus vinos, un hito alcanzado en este 2025.

Por regiones, la DOCa Rioja fue la más galardonada con 4 Grandes Oros, 18 Oros y 9 Platas. Le siguen Rueda (2 Grandes Oros, 2 Oros y 1 Plata), Navarra (1 Gran Oro, 8 Oros, 2 Platas) y Cava (1 Gran Oro, 3 Oros, 2 Platas). También destacaron León, La Mancha, Toro, Terra Alta, Jumilla, Castilla y León, Penedès, Ribera del Duero, Eivissa-Ibiza, Manchuela, Montilla-Moriles, Corpinnat, Yecla, Formentera, Lanzarote, Calatayud, Bierzo, Utiel-Requena y Valencia. El listado completo de premiados está disponible en la web oficial: www.premiosecovino.com

Presentaciones profesionales de Grandes Oros
Como viene siendo habitual en los Premios Ecovino desde hace años, además de la cata popular, se realizará una cata de algunos de los vinos mejor clasificados en la última edición, ante profesionales de la Asociación de Enólogos de Rioja, que estará dirigida por Antonio Tomás Palacios, presidente del jurado, e Iñigo Crespo, director del concurso, y tendrá lugar el próximo miércoles 2 de julio.
Además, el 15 de octubre se presentarán otros Grandes Ecovinos de Oro, esta vez ante la Asociación de Sumilleres de La Rioja. En ambos casos, el Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja acogerá las presentaciones de los vinos.
Cultura Permanente agradece su confianza a las bodegas participantes, al panel de cata y a la Universidad de La Rioja, así como al CPAER, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Laboratorios Excell Ibérica, M. A. Silva, SOW, Laffort, Rivercap, La Alcoholera, Riojadhesivos y ESDIR.
Más información: